top of page

​

​

TORNEO INTERNACIONAL COPA BICENTENARIO 2016
DEL 16 AL 21 DE DICIEMBRE 2016
REGLAMENTO COPA BICENTENARIO
ARTICULO 1º DE LA ORGANIZACIÓN 


- El comité organizador es responsable de su organización y realización.
- En él se centralizarán todas las atribuciones referidas a un correcto desarrollo de este evento. Coordinara su acción con las comisiones designadas para la ejecución de actividades en áreas específicas para el buen desarrollo del campeonato.
- Participarán en este campeonato los clubes y escuelas nacionales y equipos Internacionales de distintos países del mundo, especialmente invitados por los Organizadores, los que deberán estar integrados por jugadores nacidos Desde el 1º de enero de 2001 o después hasta los nacidos desde el 1º de enero de 2009 o después.
- La inauguración del torneo será el día viernes 16 de diciembre de 2016 a Horas 17:30 debiendo todas las delegaciones participar obligatoriamente.
- En cada uno de los partidos del presente campeonato, el comité técnico nombrará a un veedor del partido que tendrá las siguientes funciones:
a) Verificara el estado del campo de juego el marcado de las canchas, mallas, banderines, etc. Como así también el lugar donde estarán el cuerpo técnico de los equipos 
b) Antes de cada partida el veedor conjuntamente con la mesa de control, verificaran la planilla de registro el número de camiseta de cada jugador y su respectiva documentación, sin estos requisitos no se podrá disputar el encuentro.

 


ARTICULO 2º INSCRIPCIONES Y UNIFORMES 


-Para poder participar en el torneo Copa Bicentenario, los jugadores deberán ser habilitados y acreditados, por la comisión técnica encargada del Registro de la documentación solicitada por el torneo, cualquier jugador que No tenga su documentación orden no podrá participar en este torneo. Los documentos que habilitarán a cada jugador y cuerpo técnico serán los siguientes:
a) Para los equipos argentinos documento de identidad.
b) Para los equipos extranjeros cédula de identidad o pasaporte Debiéndose acreditarse el cuerpo técnico y jugadores que acompañen a la delegación. 
c) Sin la documentación referida ningún jugador podrá participar en El campeonato.
 -Realizado el registro (inscripción) de cada uno de los jugadores y cuerpo técnico que integra cada delegación, no se aceptara ninguna inscripción Adicional en el torneo.
-Todas las delegaciones estarán compuestas por 22 personas, 18 jugadores y 4 integrantes del cuerpo técnico.
-Cada delegación podrán traer hasta un máximo 18 jugadores que podrán Participar del torneo. 
-El uniforme de los jugadores será el usual.
-Si ambos equipos al disputar un partido tuvieran los mismos colores, el equipo colocado en segundo lugar en el fixture oficial del campeonato deberá cambiar de camiseta. De persistir dicho impasse la comisión técnica otorgará un juego al equipo que deba cambiar. 
 

 

ARTICULO 3º DISPOSICIONES TECNICAS     
 

-Para cada partido la inscripción de los jugadores se efectuará con el documento y una lista de Buena Fe de 18 jugadores a la mesa de control que luego serán devueltos a cada delegado del equipo al finalizar el encuentro deportivo, las listas de jugadores podrán variar en los siguientes partidos 
-Cada club equipo tiene la responsabilidad del comportamiento de cada jugador dentro y fuera del campo. Asimismo, cada delegación es responsable de la salud de los jugadores. 
-Todos los encuentros seria dirigidos por árbitros colegiados de primera categoría, o árbitros de FIFA.
-Podrán ingresar al banco de suplentes, los 7 jugadores inscriptos en la planilla de control, más un máximo de 4 personas del cuerpo técnico.
-Cada club o equipo debe presentarse en el vestuario una hora antes de cada partido a jugarse, a fin de inscribir a los jugadores en la planilla oficial del torneo que estará a cargo de un integrante de comité técnico.
-El comité organizador suministrara balones al comité técnico, para que estén a disposición de los árbitros, tres balones para cada encuentro, eligiendo el balón titular, quedando los otros para cualquier emergencia o cambios que disponga el árbitro, por lo tanto, estos serán los balones oficiales del campeonato. 
-El retiro y/o abandono del campeonato por parte de cualquiera de los participantes, serán penados por la pérdida de puntos disputados y por disputar dentro del grupo en el que está interviniendo y esos puntos se los adjudicara al rival con el resultado de 2-0.

 

 

ARTICULO 4º DE LAS REGLAS DEL JUEGO 
 

-Cada equipo deberá presentar en la cancha para jugar un partido como mínimo 7 jugadores, caso contrario se computará como perdido el encuentro con el resultado 2-0 en favor del equipo contrario. 
-Cada equipo podrá realizar todos los cambios en cualquier momento del encuentro. 
-El jugador sustituido no podrá ingresar nuevamente al campo de juego, pero puede quedar en el banco de suplentes de acuerdo al criterio del árbitro, salvo que sea expulsado. 
-El arquero usara camisetas de color diferente a la del resto de sus compañeros y el equipo adversario, el pantalón y las medias no podrán ser iguales las de su equipo.  
-Se excluirá del campo de juego al jugador que a criterio del árbitro no este correctamente vestido o que por algún accidente este manchado con sangre Cumpliendo ello se permitirá el reingreso del jugador una vez que el balón haya cesado de estar en juego. 
-Si un jugador es excluido por los responsables de su equipo antes de que el juego haya comenzado, otro jugador podrá ocupar su lugar, pero el inicio del partido no debe ser demorado pudiendo ingresar al campo de juego en forma posterior.
-Los clubes participantes en el torneo serán responsables del estado físico y clínico de salud de los integrantes de sus delegaciones, teniendo ya sus respectivas fichas médicas.
-El árbitro es el único responsable de adicionar a cada periodo el tiempo que estime se haya perdido como consecuencia de algunas demoras en el partido.
-Los tiempos de juego para cada partido en todas las fases es de la siguiente manera:  
   Fase 1 clasificación                             25 minutos por lado – cebollitas 15
   Fase 2 cuartos de final                        25 minutos por lado - cebollitas 15 
   Fase 3 liguilla por el campeonato      25 minutos por lado - cebollitas 15
En todas las fases en cada partido habrá un intervalo (descanso) de 7 minutos.
-En todos los encuentros del campeonato. En sus diferentes fases, la distribución de los puntos por partidos ganados, perdidos, empatados se hará de la siguiente manera:
Partido ganado               3 puntos 
Partidos empatados      1 punto
Partido perdido              0 punto     

 


ARTICULO 5º DE LA DISCIPLINA (EXPULSIONES)
 

Tarjeta amarilla 
- El jugador que acumule dos tarjetas amarillas en la primera o segunda fase quedara automáticamente suspendido por un partido
-Para la tercera fase o liguilla final por el campeonato, se comenzará de cero en lo que respecta a las tarjetas amarillas 
Expulsiones
-Las tarjetas rojas son válidas para todos los partidos de cualquier fase 
-Los jugadores acreedores a sesiones por expulsión serán penados de la siguiente manera:
Primera expulsión. 1 (un) partido de suspensión como mínimo.
Segunda expulsión 2 (dos) partidos de suspensión como mínimo en ambas. queda pendiente la sanción de acuerdo al informe del árbitro al comité técnico.
- Los reclamos sobre expulsión o tarjetas amarillas lo realizarán el representante o delegado del equipo afectado en la planilla de control respectiva, las cuales serán analizadas por la comisión de disciplina del comité técnico del torneo dentro de las 24 horas siguientes.
-Todo dirigente, director técnico, ayudante decampo preparador físico que fuese expulsado en un partido oficial del torneo quedará automáticamente inhabilitado para estar integrando el cuerpo técnico para el próximo partido, de no cumplir lo establecido perderá los tres puntos.

 

 

ARTICULO 6º SISTEMA DE CAMPEONATO 
 

-Torneo copa bicentenario 2016 se jugará en un solo campeonato dividido en tres fases.
Fase 1: llamada clasificación, participan 12 equipos divididos en 3 zonas, cada zona tiene 4 equipos respectivamente, jugaran todos contra todos.
Fase 2: cuartos de final, jugaran 8 equipos clasificados de la anterior fase y la eliminación será en forma directa, clasificando a la siguiente fase los 4 equipos ganadores.
Fase 3: liguilla por campeonato, se jugará entre los 4 equipos ganadores, y será todos contra todos de los que saldrá el campeón, sub-campeón y tercer lugar.
- De existir algún problema en la fase 1, en la clasificación de algún equipo se regirá de acuerdo al artículo 8 de este reglamento.
-Los equipos eliminados quedan automáticamente en zona de copa amistad.

 

 

ARTICULO 7º CLASIFICACION 
 

-El torneo contara con la participación de 12 equipos divididos de la siguiente manera: 
Fase 1: zona A.B.C estarán compuestas por 4 equipos, clasificándose los 2 primeros equipos que tengan mayor puntaje en la tabla de posiciones como así también los 2 mejores terceros de la tabla de posición.
Se denominará fase 2, a los cuartos de final, donde los 8 equipos clasificados en la anterior fase jugaran un solo partido de donde saldrá obligatoriamente los 4 equipos clasificados para la siguiente fase, que tendrá una duración de 25 minutos por lado. En caso que el partido terminara empatado se aplicara la definición por penales cinco por cada equipo, y de persistir la igualdad se ejecutara un penal en forma alternativa hasta conseguir una desigualdad, donde habrá un ganador.
Se denomina fase 3, liguilla por el campeonato a los 4 equipos clasificados finalistas y jugaran todos contra todos en una sola rueda, la duración de los partidos será de 25 minutos por lado con un descanso o intervalo de 7 minuto por lado, en caso de empate se aplicará lo especificado en artículo 10.

 

 

ARTICULO 8º DISPOSICIONES PARA LA CLASIFICACION EN LAS SERIES O FASE 1
 

Para el caso de empate entre 2 o más equipos, por el primer, segundo o tercer puesto en los grupos de clasificación de la serie, se definirán de siguiente manera: 
A) En favor de equipo que tenga mayor diferencia de goles durante la etapa de clasificación o fase 1;
B) De continuar la igualdad, en favor del equipo que tenga menor cantidad de goles en contra durante la serie del torneo;
C) De continuar con la igualdad, se procederá a realizar un sorteo para determinar la clasificación.

 

 

ARTICULO 9º DISPOSICION PARA LA DEFINICION EN CUARTOS DE FINALES O FASE 2


Para la fase 2 
- En caso de registrarse empate en los encuentros de cuartos de finales se procederá a la definición por penales, es decir primeramente se ejecutarán cinco penales en forma alternada de seguir la igualdad se seguirán ejecutando uno por uno hasta romper la paridad. El orden de los jugadores para ejecutar los tiros penales será aprobado por el réferi de acuerdo al procedimiento de FIFA.

 

​

ARTICULO 10º DISPOSICION PARA LA DEFINICION DE LA LIGUILLA POR EL TITULO O FASE 3


-Fase 3: En caso de clasificar los 2 equipos locales para Jugar la tercera fase o liguilla por el campeonato, estos deberán jugar entre sí, la primera fecha para desechar cualquier duda o Reclamo para no favorecer a ninguno de ellos.
-Todas las fechas de la liguilla por el campeonato deberá ser ratificada por la comisión técnica, tanto en el horario como los equipos a jugar cada día.
-En caso de registrarse empate de puntos entre 2 o más equipos en la fase 3 o liguilla por el campeonato, se definirá el campeón y otros de la siguiente manera:
A.    A favor del equipo que registro mayor diferencia de goles durante la fase 3 o liguilla por el campeonato.
B.    De continuar la igualdad, será a favor del equipo que hubiese acumulado menor cantidad de goles en contra durante la fase 3 o liguilla por el campeonato.
C.    De subsistir la igualdad a favor del equipo que hubiera marcado mayor cantidad de goles a favor durante las tres fases del torneo.
D.    De continuar la igualdad será a favor del equipo que hubiese acumulado la menor cantidad de goles en contra durante las tres fases del torneo.
E.    De continuar la igualdad se procederá a realizar un sorteo determinar la clasificación con la presencia de los representantes de cada equipo afectados.

 

 

ARTICULO 11º OTRAS NORMAS
 

-Cualquier otra norma o regla de juego que no esté contemplada en el presente reglamento, será registrada bajo la reglamentación FIFA.
-Cualquier reclamo sobre los partidos, deberá ser hecho en la mesa de control a la finalización del encuentro en forma escrita al comité técnico, máximo 2 horas después de terminado pagando un costo de $1.000 (mil pesos) después de este tiempo no se aceptará ningún reclamo posterior. Igualmente, cualquier reclamo sobre el torneo en general deberá hacerse máximo hasta 12 horas después de finalizado el partido final y no se aceptará ningún reclamo posterior.
-Las resoluciones del comité organizador o comité técnico del torneo serán inapelables. 

 


ARTICULO 12º DISPOSICIONES FINALES
 

-La comisión organizadora premiara a los equipos campeón, vice-Campeón y tercer lugar, mejor jugador del torneo, máximo Goleador, arquero menos vencido y al fairplay. 
-Cada institución participante recibirá una copia de la presente reglamentación para su conocimiento y demás efectos, como así mismo la programación de partidos con fechas y horarios, por lo que no se aceptaran excusas por desconocimiento que pretendan argumentar algunas delegaciones con relación a la presente disposición.

 

​


COMITÉ ORGANIZADOR

REGLAMENTO
Descarga el reglamento en Versión PDF

© 2016 por Proyecto JUGAR. Producida con Wix.com

bottom of page